El Monasterio de Santa María de la Sierra es una antigua abadía cisterciense situada en Collado Hermoso, una localidad de la provincia de Segovia, en Castilla y León, España. Fundada en el siglo XII, el monasterio es una de las construcciones más emblemáticas de la región, y es conocido por su impresionante arquitectura y su hermosa ubicación en un paraje natural protegido.
El monasterio de Santa María de la Sierra es una de las joyas arquitectónicas más importantes del románico castellano. Su construcción comenzó en el año 1142, y se prolongó durante varios siglos, hasta finales del siglo XV. A lo largo de los años, el monasterio ha sido objeto de varias renovaciones y ampliaciones, pero ha mantenido su esencia original.
El monasterio se encuentra en un lugar privilegiado, en lo alto de una colina, rodeado de una impresionante vegetación y con vistas al valle del Eresma y al pueblo de Collado Hermoso. El edificio principal es de planta rectangular, y está dividido en tres naves de igual altura. La nave central es la más alta y está cubierta por una cúpula octogonal, mientras que las naves laterales están cubiertas por bóvedas de cañón.
El monasterio cuenta con una impresionante fachada principal, decorada con arcos de medio punto y dos torres gemelas. La puerta principal es de estilo románico y está adornada con esculturas y relieves. A ambos lados de la puerta se encuentran dos esculturas de santos, San Bernardo y San Diego de Alcalá. El interior del monasterio es igualmente impresionante, con una nave central de gran altura y dos naves laterales más bajas. La nave central está cubierta por una bóveda de cañón y está flanqueada por dos filas de pilares. En la parte trasera del monasterio se encuentra el coro, decorado con esculturas y relieves. El monasterio de Santa María de la Sierra es un lugar muy visitado por turistas y peregrinos, y es considerado uno de los más importantes y bellos de la región de Castilla y León. Su arquitectura y su ubicación en un entorno natural protegido lo hacen único e imprescindible para conocer. Además, el monasterio cuenta con una ruta turística que permite conocer todos sus rincones y aprender más sobre su historia y su importancia en la región. Si visitas Collado Hermoso, no puedes perderte la oportunidad de conocer este monasterio.
Visitar el monasterio de Santa María de la Sierra
Si decides visitar el monasterio de Santa María de la Sierra, encontrarás una gran variedad de opciones para hacerlo. La forma más común de visitar el monasterio es a través de una ruta turística organizada, que te permitirá conocer todos los rincones del edificio y aprender más sobre su historia y su importancia.
La ruta turística del monasterio incluye la visita a la iglesia, el coro, el refectorio y el claustro, entre otras dependencias. También se puede visitar el museo del monasterio, donde se encuentran expuestos objetos litúrgicos, manuscritos y otras reliquias de gran valor histórico y artístico.
Otra opción es participar en una visita guiada, que te permitirá conocer en profundidad la historia y la arquitectura del monasterio, así como aprender más sobre la vida monástica cisterciense. Las visitas guiadas suelen durar una hora y están disponibles en varios idiomas.
Además de las visitas turísticas, el monasterio de Santa María de la Sierra también ofrece actividades culturales y espirituales, como conciertos de música clásica, retiros espirituales y otras actividades. Estas actividades suelen tener lugar en el monasterio o en sus alrededores, y son una forma muy interesante de conocer más sobre la vida monástica y la cultura de la región.
Comer cerca del Monasterio de Santa María de la Sierra
¿Buscas un sitio dónde comer cerca del Monasterio de Santa María de la Sierra? Fuenteplateada debe ser tu primera alternativa. Un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza y con una cocina de autor. Prueba la especialidad de la casa: los arroces alicantinos y las croquetas de boletus.
¿Dónde se encuentra Fuenteplateada? En calle las rozas, s/n, 40170 Collado Hermoso, Segovia.